Cronología del Turismo en Almoloya de Alquisiras

2019- Se empieza a promover a Almoloya de Alquisiras como destino turístico en las redes sociales.
2018- Almoloya de Alquisiras es reconocido como municipio mezcalero, queda dentro de la zona mexiquense delimitada por el IMPI para la producción del mezcal, el municipio tiene la denominación de origen -Mezcal- para producir esta bebida.
2017- Se develan las Letras Emblemáticas de identidad de Almoloya de Alquisiras.
1940s. Existían por la zona pistas de aterrizaje de avionetas que ayudaban a la comunicación en donde no llegaban las carreteras. Esta forma de comunicación prevaleció poco más de una década.
1935- Cada uno de los ejidos creados con el reparto agrario construyó su escuela.
1931- Una importante carretera pasa por el municipio y con ello se mejoran las comunicaciones en muchas comunidades.
1929-1933- Se desintegran los territorios de los enormes latifundios y haciendas con la ayuda e impulso del Almoloyense Benigno Vergara. El reparto agrario benefició a ejidos que recibieron cientos de hectáreas que antes eran de un solo dueño, con eso se configuró una nueva división política municipal, al consolidarse los ejidos mejoró también la educación escolar y también la cohesión de los pueblos.
1930s.- Almoloya contaba con una banda de música que amenizaba fiestas patronales y privadas del municipio.
1869- Se le asigna a Almoloya el apellido "De Alquisiras" por Pedro Ascencio de Alquisiras, un independentista mexiquense que vivió en esta comunidad.
1824- Comienza a florecer la Hacienda de Arcos, a través de la minería impulsada por la familia alemana Stein, una fundidora que llegó a ser la segunda de México sólo superada por la fundidora de Monterrey.
1817- Pedro Ascencio de Alquisiras un independentista mexiquense destacado se muda a vivir a este municipio.
1727- Por este año se terminó de construir el Templo de San Pedro.
1673- Año de inicio de construcción del Templo de San Pedro.
S.XVI- Fue fundado el poblado de Almoloya.
(10julio2021)
Por: Godofredo Oscós Flores
Leer también:
Cronología del turismo en Aculco
Capacitación en Bartender Profesional