Cronología del Turismo en Atlacomulco

Cronología del Turismo
en Atlacomulco
2016- Temascalcingo, El Oro, Aculco, Acambay y Atlacomulco se unen
y firman convenio para impulsar el corredor turístico Esplendor Mazahua.
2016- Se promueve en redes sociales a Atlacomulco como destino
turístico.
2016-Se construye el centro recreativo y cultural Alameda
Central Venustiano Carranza.
2013- Se reinstaló la Cruz Atrial de la Parroquia de Santa María
de Guadalupe.
2011- Se realiza publicidad turística de Atlacomulco en algunos
municipios del EdoMex, Querétaro y Michoacán.
2010- Se difunde al centro recreativo Las Fuentes en promocionales
de tv.
2010-Se elabora un padrón de Artesanos para apoyarlos y darles
seguimiento.
2008- Unas 328 personas recibieron su credencial de Artesano.
2007- Se organiza la primer Feria Artesanal Atlacomulco.
2003- Se realiza la Expo Atlacomulco con unos 100 expositores
artesanales.
2000- El gobierno municipal inicia con algunas acciones para
impulsar el turismo.
1987- Atlacomulco adquiere la categoría política de Ciudad.
1972-Nace el Festival Cultural Ambaró.
1969- Inicia funciones el Centro Regional de Cultura y Museo
"Isidro Fabela" que fue la primera Casa de Cultura en el Edomex.
1951- Atlacomulco adquiere la categoría política de Villa.
1918- Se coloca el reloj de la torre de la parroquia de Santa
María de Guadalupe.
1915- Se imprimieron billetes en el portal Venustiano Carranza
que circularon entre los revolucionarios norteños por dos años.
1824- Se establece el municipio de Atlacomulco.
1810-Inician trabajos de construcción del templo del Señor del
Huerto.
1639- Se fundó Santa María de Atlacomulco.
1535- Llega a Atlacomulco la encomienda española.
(13septiembre2021)
Por: Godofredo Oscós Flores
Leer también:
Cronología del turismo en Atizapán de Zaragoza
Recomendamos revisar también:
Estudia a tu ritmo: Aprende algo nuevo o refuerza habilidades