Cronología del Turismo en Coacalco

26.10.2021

2020- Se organizó el primer Festival del Papalote Artesanal Coacalco.
2020- Inicia actividades el Pabellón Artesanal Coacalco.
2020- Se empieza a apoyar a la artesanía mediante un padrón de artesanos.
2019- Se lleva a cabo el primer concurso de disfraces MIKAFEST Coacalco.
2016- Se promueve en redes sociales a Coacalco como destino turístico.

1990- Inicia la tradición de la Feria del Atole.
Década de 1950s- Se promueve la tradición de las Fiestas de María Auxiliadora (24 de mayo) en el Cerro del Xólotl.
1928- Coacalco gana un juicio para recuperar tierras ejidales que pretendían ser propiedades privadas.
1862- Se inicia la construcción de la presidencia municipal.
1862- Coacalco se erige municipio.
1603- Se podía extraer sal del antiguo lago y pobladores aledaños se dedicaban a esa actividad.
1603- Poblaciones dispersas se congregaron en Coacalco por la política de Congregación llegada de España.

1586- Coacalco se subdivide en varias encomiendas (al menos 7)
1580-90- Inicia la construcción del templo de San Francisco de Asís.
1532- Inicia la evangelización franciscana en la zona.
1524- El linaje Coacalquense prehispánico deja de gobernar y empieza la influencia española.

1389- Se funda el primer señorío de Coacalco.
2500- 200 a.C. Hay indicios de cerámica tipo Teotihuacana en la región de Coacalco.
8000 a.C.-Hay indicios de cazadores de mamuts en la región de Coacalco.

(25octubre2021)
Por: Godofredo Oscós Flores

Leer también: 

Cronología del turismo en Capulhuac 

Visita: AUCCO 


Blog de Divulgación Turística Mexiquense
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar