Cronología del Turismo en San Salvador Atenco

22.07.2021

2020- Se devela placa conmemorativa por los 200 años de erección de este municipio.

2011- Se empieza a promover a Atenco como destino turístico en las redes sociales.

2004- Se expone la importancia del turismo en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Atenco.

1993- Se reconstruye el templo del Divino Salvador.

1990- El INAH restaura la Parroquia de la Inmaculada Concepción.

1987- Un accidente con pirotecnia dañó el campanario del templo de San Cristóbal.

1937- Se configuran ejidos mediante el reparto agrario, se reparten tierras que antes eran de unos pocos socios.

1931-34- Se construye el primer palacio municipal.

1926-27- Reparto agrario de tierras para Atenco, Nexquipayac, Iztapan y Acuezcomac.

1896- Se concluye la construcción del templo de Santa María de la Presentación de Zapotlán.

1890- Se inaugura el templo de San Francisco de Asís.

1703- Se construye el casco de la hacienda "La Grande".

1612- El pueblo de Iztapan recibe una merced real (territorio) desde España.

1609- El pueblo de Zapotlán recibe una merced real (territorio) desde España.

1609- El pueblo de San Pablo recibe una merced real (territorio) desde España.

1571- Se construye la capilla del Cristo de Esquipulas.

S.XVI- Se construye el templo de Santa Isabel Iztapan.

1527- Se construye el templo de San Cristóbal.

1521- Inicia la influencia de la colonización.

Antes de 1521- La zona de Atenco apoyaba al señorío de Texcoco.

1430- Fecha aproximada de plantación de algunos ahuehuetes en el "Parque los Ahuehuetes" (Acatetelco, en tiempos prehispánicos). Otros ahuehuetes fueron plantados posiblemente en 1600.

1428- Atenco recibe la influencia del señorío de Texcoco.

968- Grupos chichimecas se establecen en la zona de Atenco.

7000 a.C- Hay evidencias de asentamientos humanos por estas fechas según artefactos tallados en piedra encontrados en excavaciones en 1986.

(21julio2021)

Leer también:

Cronología del turismo en Apaxco

Capacitación en Electricidad Domiciliaria


Blog de Divulgación Turística Mexiquense
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar